dependiendo de cómo evolucionen las convulsiones del mercado, podría suponer el retorno de la inversión en el plazo que el contrato confía a ACCIONA Energía la gestión del sistema: 15 años. La compañía también asume la financiación y la renovación de instalaciones, equipamientos y dispositivos asociados al alumbrado urbano y los edificios públicos. No es aventurado pensar que la mayoría de los gijoneses ven con buenos ojos esas cifras cuando antes de repuntar la crisis energética, en mazo de 2021, tres de cada cuatro ya se mostraban bastante o muy preo-cupados por el consumo en sus hogares y nueve de cada diez eran favo-rables a instalar tecnología LED. participación ciudadana Esa comunicación con la comunidad es prioritaria a través de encuestas y acciones informativas como el vídeo mapping sobre el Ayuntamiento o la campaña LUZ. Amanece un Gijón nuevo y los voluntarios que explica-ron el proyecto en todos los centros municipales. En breve, otra encuesta servirá para que los gijoneses elijan qué tipo de luminarias LED instalará la ciudad tras las pruebas en un simulador de capacidad y conectividad con la plataforma. Pero el valor real del proyecto es su potencial escalable. Si funciona en Gijón, puede funcionar en cualquier lugar. “Es perfectamente repli-cable en otras ciudades —apunta González Sánchez— porque se basa en un tipo de contrato conocido por la mayoría de agentes públicos y muy promovido por la UE, que nosotros hemos perfeccionado con el foco en la innovación social y tecnológica, el desarrollo sostenible y la partici-pación ciudadana”. TRANSICIÓN ENERGÉTICA DE UNA SMART CITY energía limpia • El contrato va a renovar las instalaciones eléctricas y térmicas en 157 edificios municipales y sustituir 23.759 lámparas y luminarias por tecnología LED. • Instalará 3.793 sistemas de regulación como sensores de presencia e intensidad lumínica en 83 inmuebles, además de sensores de ruido, humedad, temperatura y calidad del aire en 25 edificios, medidores de consumo y enchufes inteligentes. • Renovación integral del alumbrado público en calles, avenidas y plazas con 42.788 luminarias LED urbanas y rurales y 6.446 detectores de presencia en zonas con poca densidad de población, pasos de cebra, parques y polígonos industriales. • Despliega una red digital interoperable para gestionar, monitorizar y analizar la información en tiempo real de todos los sensores y dispositivos de radiofrecuencia.