unir, potenciar, sostener Es como hablar de criterios ESG (ambientales, sociales y de buen gobier-no) en un ejemplo de cooperación público-privada alineada con la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el pro-grama europeo pro digitalización y sostenibilidad urbana bajo la consig-na de “Unir, potenciar, sostener”, y el modelo Smart city para huma-nizar la urbanización de un planeta donde la ciudades apenas ocupan el 2% de su superficie pero emiten más del 70% del CO2, según Naciones Unidas. Ese planeta se la juega en las ciudades inteligentes. Y en eso ha decidido convertirse Gijón. ¿Por qué la capital de la Costa Verde —ahora también de la luz verde—? “Por su cultura de innovación y sostenibilidad. Desde 2017 el Ayuntamiento ha desarrollado el proyec-to GIJÓN-IN de interoperabilidad en los servicios energéticos que ha puesto el germen del contrato actual”, expli-ca Elena González Sánchez, directora de Servicios Energéticos de ACCIONA. DEMOLAB Vídeo mapping sobre el Ayuntamiento. Demolab Lanzadera de emprendedores El proyecto “pretende involucrar a los ciudadanos en la transformación de su ciudad, que se sientan motivados por los cambios y participen en la nueva luz, el nuevo Gijón. Además, el Ayuntamiento se compromete a que el importante ahorro en consumo energético se destine a nuevos servicios y actividades enfocadas en la innovación y la sostenibilidad para mejorar la calidad de vida”, explica Elena González Sánchez, directora de Servicios Energéticos de ACCIONA. DemoLab, una de sus principales iniciativas, está en marcha desde 2020. Es un laboratorio diseñado para acelerar startups de tecnologías con impacto social y programas de integración en nuevas profesiones técnicas para enfrentar un contrasentido: las altas tasas de paro, especialmente juvenil, y al mismo tiempo la enorme demanda de especialistas tecnológicos para impulsar la digitalización económica. Por eso estimula la incorporación de las mujeres a las carreras y profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). DemoLab se reparte en diferentes espacios públicos vinculados a la Escuela Politécnica de Ingeniería de la Universidad de Oviedo, con dotación tecnológica para probar desarrollos en un entorno real e innovación abierta a empresas, centros tecnológicos y particulares. Uno de estos espacios, Conecta Gijón (Paseo de Begoña), permite interactuar con los dispositivos de Internet de las Cosas que se instalan en farolas y fuentes.