Hablamos de un programa macro que incluye la renovación de las instalaciones eléctricas y térmicas de 157 edificios municipales y de todo el alumbrado público con iluminación LED, más el despliegue de una red abierta, digital e integral de Internet de las Cosas que analice la informa-ción de miles de sensores y dispositivos y de los servicios energéticos, eléctricos y térmicos de climatización. Esa red mallada que cubrirá la ciudad puede medir parámetros como la intensidad lumínica de una farola, si alguien entra en una oficina o la temperatura de una estancia para ajustar el consumo a las necesidades de uso en tiempo real. “Todo estará conectado entre sí, los dispositivos, los edificios, los elementos que generan y consumen, y los ciudadanos, para optimizar los servicios”, añade González Sánchez. generación renovable El contrato cierra el círculo porque, además de la distribución, incluye una generación que prioriza las fuentes renovables apoyadas en sistemas de almacenamiento para respaldar el suministro si el clima no acompa- DEMOLAB Iglesia de San Pedro.