CÓMO FUNCIONA das a ese mundo de necesidades particulares en cada isla o archipiélago, como el reto que acaba de asumir para operar 300 depuradoras y 600 estaciones de bombeo en Cerdeña. “En las islas mediterráneas los recursos hídricos dependen en gran medida de lluvias muy oscilantes. Por eso la gestión tiene que asegurar el balance entre el agua convencional y la no convencional procedente de la desalación para suplir la falta de precipitaciones. Además, en verano la mayor necesidad hídrica por el turismo coincide con la temporada de mayor sequía”, explica Luigi Patimo, director de ACCIONA en Italia. Islas Pelagias (Lampedusa, Linosa y Pantellería) (ITALIA) Durante décadas, el abastecimiento se realizaba mediante barcos, como en tiempos de los cartagineses. Gracias al proyecto ganado por un consorcio de empresas liderado por ACCIONA, hoy garantiza el suministro median-te plantas modulares de desalación por ósmosis que han permitido ahorrar 240 millones de euros en 10 años, ade-más de un suministro más constante y duradero. Antes no existía tal cosa, en las temporadas de mareja-da era imposible el atraque de los barcos cisterna y había cortes frecuentes. Las plantas modulares se sitúan en Sataria y Maggiuluvedi (Pantellería).