compañía. Al integrar ambos conocimientos, nuestras decisiones serán mejores, seguro. ¿Es usted el primer CFSO, al menos entre las compañías españolas? Probablemente seamos los primeros, pero espero que pronto resulte común que los equipos de sostenibilidad, o al menos parte de ellos, se integren en los equipos financieros. Además de la diversidad, este cono-cimiento integrado nos ayuda a entender mejor lo que hoy se entiende por valor. Y todos aprendemos. Los financieros, a adaptarse a un tiem-po de mayor incertidumbre, de intangibles y nuevos propietarios. Y los sostenibles, a ofrecer respuestas que refuercen la cuenta de resultados, las técnicas de valoración de activos o la dinámica de los mercados. ¿La visión de la rentabilidad sostenible también es pionera? Creo que esa palabra nos define. En un principio, nuestro compromi-so sostenible se dirigía a la responsabilidad corporativa. Esto nos llevó a mejorar las métricas, definir objetivos, promover políticas y proce-dimientos avanzados. Lo que aprendimos nos sirvió para comprender mejor las megatendencias y cómo estas se entienden mejor con las lentes de la sostenibilidad. Hoy, cuando muchas empresas empiezan a entender la transformación que supondrá la descarbonización de la economía, en ACCIONA más del 80% del EBITDA responde ya a actividades dentro de ENTREVISTA