ción representan el 14% y 13%. Enfrente, un testimonial 0,4% corres-ponde al tren. “Las emisiones de CO2 durante el viaje se reducen casi en un 90%, el ferrocarril se ha convertido en el pilar fundamental hacia la descarbonización de la economía europea en 2050”, indica Antonio Muñoz Garrido, director de la Unidad Especializada de Ferrocarriles y Túneles, y director de Construcción Atlántico Norte, en el negocio de Construcción de ACCIONA. Para alcanzar esa vital neutralidad climática, la huella del transpor-te continental debe desplomarse un 90%. Otro camino con estaciones intermedias como el Año Europeo del Ferrocarril destinado a impulsar su alternativa. ¿Por qué 2021? Es el primer año completo que ve desplegar las normas del Cuarto Paquete Ferroviario para eliminar obstáculos institu-cionales y técnicos e impulsar los servicios ferroviarios en la Unión. SUMINISTRO RENOVABLE “El ferrocarril es el eje de la movilidad sostenible. Bajos consumos en IMPACTos POSITIVos de INFRAESTRUCTURAS acciona Viaducto del AVE entre Soria y Arcos del Jalón. La Unión Europea quiere duplicar el tráfico de Alta Velocidad en 2030. Impactos positivos de infraestructuras ACCIONA - Las cintas transportadoras de materiales durante la construcción del Metro de Quito ahorraron 1,7 millones de litros del diésel que hubieran consumido los camiones. En los túneles de Follo Line (Noruega) han evitado 9.000 toneladas de CO2. - Más del 90% del material excavado en el Metro de Dubái y en los túneles Follo Line fue reutilizado. - Otras prácticas habituales: definir la sección del túnel con láser para optimizar consumo y reducir el material extraído. La trituración y posterior valorización de los residuos. En Follo Line, la excavación consume agua que se trata y reutiliza. - Túnel de Padornelo (España). Se reubicaron ejemplares de especies como el desmán ibérico, lo que permitió conocer mejor su comportamiento para contribuir a su conservación.