sostenibilidad ¿La sostenibilidad debe ser además un buen negocio? Sí. Pero los objetivos deben definirse cuidadosamente. También los plazos. Si una empresa se compromete a generar cero emisiones netas en 2050, es como si el equipo directivo nos dijese que van a perder el tiempo. Muchas compañías que fijan este tipo de compromisos a menudo acaban cumplién-dolos antes de la fecha establecida, así que necesitamos más ambición, pero también estrategias claras y públicas, y una hoja de ruta que permita con-trastar el progreso. ¿Cómo multiplicar esa ambición? En un planeta moldeado por el capitalismo y sus versiones económicas, ne-cesitamos nuevos modelos de pensamiento y de comprensión de la econo-mía. Afortunadamente, empiezan a surgir. Ahí están los trabajos de Mariana Mazzucato y Kate Raworth. Pero la única manera de que el sistema cambie es que lo hagan las normas que lo rigen. Mecanismos de fijación de precios como las tasas o los impuestos al carbono, pueden ayudar. Autoridad global en responsabilidad corporativa, Elkington se adelantó a su tiempo como los grandes exploradores. ayudó a desarrollar los criterios ESG y ha colaborado con ACCIONA para inspirar el ‘Plan Director de Sostenibilidad 2021-2025’.