electrónicos para ocio y trabajo. El tren podría presumir de que valora y optimiza el tiempo del usuario. Otras medidas pueden aumentar la soste-nibilidad ferroviaria, como la producción de su propia energía renovable o los trenes de hidrógeno verde en determinados tramos. También será indispensable simplificar el mantenimiento: “La señalización digital, las infraestructuras inteligentes o la continuidad en la carrera para reducir la huella de carbono continúan perfeccionándose”, señala Muñoz. En este sentido, el Centro Tecnológico de ACCIONA participa en la iniciativa europea Shift2Rail para acelerar la integración de las nuevas tecnologías. ¿Por ejemplo? “El desarrollo de un nuevo sistema de vía en placa modu-lar que reduzca los costes de mantenimiento y aumente la vida útil de la infraestructura. Sistemas de atenuación de vibraciones a partir de neumá-ticos usados que permitan transformar un residuo en un recurso produc-tivo. O digitalización de infraestructuras mediante técnicas de captura y procesado masivo de datos en obra a partir drones y láser-escáner para su posterior integración en modelos BIM [Building Information Modeling]”, Medición con láser de la sección de una excavación