ENTREVISTA reto porque desarrollar la fun-ción de Sostenibilidad junto a la Económico-Financiera nos ofrece la oportunidad de dirigirnos con mayor determinación, y creemos que con mayor eficiencia, hacia los objetivos empresariales que perseguimos”, apunta Tejero. ¿Por qué la integración? Más que un movimiento disrup-tivo, se trata de una evolución natural. Es la oportunidad de apo-yarnos en nuestra principal seña de identidad desde hace ya casi dos décadas —desplegar infraes-tructuras básicas capaces de crear sociedades más sostenibles— y sobre esta, desarrollar una dife-rencia competitiva persistente. Un buen ejemplo en esa direc-ción es integrar la información no financiera junto a la estrictamente financiera para acompañar y apo-yar la toma de decisiones por par-te del equipo gestor de la compa-ñía. Para seguir en esa dirección estamos evolucionando las herra-mientas de reporting sostenible, lo que nos permitirá adquirir la misma consistencia y utilidad en la gestión diaria que los sistemas de información financiera de la Una afición sin la que no se entiende… El paseo diario después de tra-bajar. Para usted lo más importante en la vida privada es… La familia, sin ninguna duda. Para usted lo más importante en la vida laboral es… La armonía en los equipos y la rigurosidad en la ejecución. Una cualidad humana que valora por encima de todas… Diría que la fiabilidad. Un libro y una película… La Ciudad de los Prodigios, de Eduardo Mendoza, y El Gran Dictador, de Charles Chaplin. Ese genio de la ciencia económica al que le gustaría tener cerca… Se aprende de todo el mundo, pero siendo estudiante me impactó la lectura de A Random Walk down Wall Street, de Burton G. Malkiel, me parecería muy interesante conocerlo. más personal