sostenibilidad un 37% al universo verde. El éxito de la Cop26 [Cumbre del Clima de este año] dependerá de los flujos financieros y su compromiso sostenible”, recuerda Lara Lázaro, investigadora principal del Real Instituto Elcano. Es exactamente el lugar donde el PDS sitúa a la compañía. Fondos coti-zados (ETF) orientados a lo sostenible y lo renovable irrumpieron el año pasado con revalorizaciones elevadas. “Los inversores están utilizando estos productos, entre otros, para invertir en ACCIONA. Es un movi-miento potente, se deja sentir”, apunta Fernández-Cuesta. Mientras, la información cataliza la atracción inversora: la compañía cada seis meses presenta, como si de resultados financieros se tratase, una memoria ESG (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo). La taxonomía europea sobre actividades sostenibles ya alcanza al 84% del EBITDA, por lo tanto respalda la credibilidad de sus compromisos. Por ejemplo reducir a la mitad las brechas de diversidad y las emisiones por millón de venta, duplicar la producción de energía renovable en 2030, reducir un 50% las emisiones, medición de la experiencia para el 100% de los trabajadores, planes de biodiversidad vinculados a proyectos de más de 75 millones de euros, reducir el 50% el consumo interno de agua...