sostenibilidad instrumento de esta naturaleza, a compromisos de generación de impacto positivo de carácter local. Carácter local, de tierra en las manos. La compañía plantará un millón de árboles en cinco años y cuidará su crecimiento para neu-tralizar su huella de carbono en 2025. Dedicará 100.000 horas de voluntariado hasta ese año para colaborar con las comunidades. Duplicará el número de hogares beneficiados con servicios básicos de energía, agua y saneamiento. El 25% de los proyectos inclui-rán alternativas para una reduc-ción significativa de su consumo. Formará a colectivos vulnerables alrededor de cada obra. Son las primeras nieves sobre el Fuji. Sucede en septiembre y en Japón lo llaman Higan. “Año de nieves, año de bienes”, dice otra variedad de sabiduría al otro lado del mismo planeta. De los túneles a las favelas paulistas ACCIONA medía y desarrollaba la sostenibilidad bastante antes de llamarse así, y también en parte regeneraba. Con la integración del impacto social desde la concepción y el diseño de proyectos, por ejemplo. Pero esta nueva regeneración implicará un salto de escala en ese objetivo. Ya está en marcha en la ampliación de la Línea 6 del Metro de São Pau-lo, con hubs de innovación en algunas estaciones, fabricación de dovelas por mujeres, tuneladoras que recuperan el 80% del material excavado, pro-yectos de empleo para personas vulnerables o la colaboración con Pracatum, la fundación del músico Carlinhos Brown, para el desarrollo comunitario en favelas de la ciudad.