Seguir leyendo Quién no firmaría que en 2050 el mundo haya alcanzado todos sus objetivos climá-ticos? Sin embargo, en ACCIONA preferi-ríamos firmar el compromiso de lograrlo mucho antes. La razón es imperativa: el nivel de descarbonización no corre tanto como el calentamiento global. La neutralidad en carbono no es sufi-ciente, debemos ser contribuyentes positivos a la nueva economía y no con-formarnos con la resiliencia. Queremos abrir camino, servir de efecto llamada. Por eso proponemos el concepto de Regeneración para recuperar el tiempo. No solo compensa sino que restaña las heri-das ambientales, económicas y socia-les. En el terreno de nuestra especialidad editorial www.acciona.com El valor social de las infraestructuras elevado al nivel prioritario del beneficio mismo ¿ regeneración, la inversión más rentable editorial editorial —las infraestructuras de las que dependen en gran parte los Objetivos de Desarrollo Sostenible—, esto implica enfocar el sentido, el diseño y el negocio hacia el valor del servicio social de las infraestructuras por décadas de vida útil. Una línea de Metro no solo contribuye a la movilidad limpia, es ade-más, como sus ingenieros, un agente de transformación y cambio. Puede emplear mujeres para fabricar dovelas, reducir las brechas de la diversidad, instalar hubs de innovación en sus estaciones, formar a las comunidades alrededor, estimular el empleo entre los vulnerables... ¿Quién no firmaría una infraestructura así? Para potenciar esta estrategia, hemos integrado la función de Sostenibilidad en el área Económico-Financiera, atraemos el interés de los inversores por los proyectos hoy sostenibles y pronto regenerativos, con las herramientas de nuestro Plan Director de Sostenibilidad para aumentar la productividad de las infraestructuras. El valor social eleva-do al nivel prioritario del beneficio mismo. Es un proceso evolutivo, natural. En realidad hemos querido regenerar siempre, como en la gestión hídrica de las islas, en el suministro renovable a grandes y pequeñas empresas, con la alternativa del ferrocarril o un rally eléctrico en los ecosistemas amenazados del planeta.