encima del conocimiento encima del conocimiento La cúpula elíptica, construida en un plazo récord, que corona una Universidad Laboral. por JP Zurdo El hombre (quizá un capataz, un aparejador…) que pisa el andamiaje está seguro de los cálculos, es una metáfora de confianza en el conocimiento. La cúpula se presta a esta analogía porque corona un templo religioso integrado en una Universidad Laboral, la de Gijón. Lo que vemos en la imagen (y la figura del valiente nos ayuda a dimensionar) es la cimbra para 20 pares de ner-vaduras de ladrillo capaces de sustentar 2.300 toneladas. El diseño de la bóveda con planta elíptica facilita su visión desde el interior, aunque añade la dificultad de precisar luces, deformaciones y apoyos diferentes para los arcos. El tándem de arquitecto, Luis Moya, y empresa encar-gada de las obras, Entrecanales y Távora, sorprendió por la rapidez en construir una estructura tan compleja: ape-nas dos meses durante el verano de 1954, con una media de 12 oficiales de albañil. Recordaba Moya unos años des-pués que debieron reajustar varias veces el cuadrante de turnos debido a las vacaciones. El complejo universitario, declarado Bien de Interés Cultural, acaba de postularse como candidato a Patrimonio Mundial de la UNESCO.