El viento es un recurso bipolar. Generoso cuando sopla dentro del rango de resistencia de un aerogenerador. Complicado si lo supe- ra o sopla de forma racheada. Si además llueve unos 200 días al año y las turbinas no son estancas sino abiertas, se entiende el méri- to de la Agrupación Bonus Coruña (integrada en la Zona Noroeste de ACCIONA Energía) al optimizar la producción, minimizar las averías y maximizar la seguridad. Sus 173 aerogeneradores produ- cen energía equivalente al consumo de más de 215.000 personas y evitan la emisión de 175.000 toneladas anuales de CO 2 . Lo mis- mo que retirar 70.000 coches o plantar diez millones de árboles. julio ruiz-jiménez yáÑez Gerente de Producción (Galicia Sur) “Me encargo de la gestión general, desde el mantenimiento de turbinas a la gestión de presupuestos y de personal para un equi-po de 60 personas, que es lo que requiere más tiempo y también incluye organizar cursos. Durante una década realicé audi-torías de calidad en parques eólicos de la compañía por todo el mun-do y esa experiencia me sirve de mucho”. Rebeca santín coto Técnico de Prevención (Noroeste) “Coordino y presto soporte directo a los equipos en materia de prevención para diferentes entornos de trabajo, como por ejemplo los aerogeneradores y las subesta-ciones. Esto implica inspecciones de campo, supervisar procedimientos, realizar eva-luaciones e informes de riesgos, medir y mejorar los EPIs e impartir forma-ción. Que los empleados se sien-tan apoyados y escuchados es fundamental”. társila pérez rojo Gerente de Producción (Noroeste) “Gestiono 1.200MW entre Galicia y otros parques del noroeste, con un equi-po directo de 150 profesionales e indirecto de más de 300 empleados de operación y mantenimiento, encargados, entre otras tareas, de los grandes correctivos. Mi misión es maximizar la producción con un enfoque a largo plazo y siem-pre cuidando del entorno, las instalaciones y las personas”. ARGELIS rodríguez LANTIGUA Podador de altura “Mantenemos sanos los árboles median-te podas y talas, quitamos ramas peligrosas y nidos de orugas procesionarias e instala-mos sustentaciones o trampas para plagas. Tenemos que ser expertos en técnicas de trepa y manejo de herramientas de apeo y corte como poleas, cuerdas, frenos y motosierras. Es muy bonito trabajar al aire libre, ver cómo cambian y crecen los árboles y todo el jardín”. CONTEXTO La nueva fábrica de automóviles de ACCIONA se sitúa en la Zona Franca de Barcelona y ocupa 60.000 m2. Combina robots de montaje con una plantilla muy experimentada tanto en automoción tradicional como en vehículos eléctricos. Su producción del Silence S04 se adapta-rá a la demanda y podría rondar hasta 20.000 unidades anuales. En la planta se completa todo el proceso desde la construcción del chasis al ensamblado de componentes, pintura y control de cali-dad. También se fabrican las baterías, que son el componente más diferencial y competitivo frente a otras marcas: portátiles, tienen ruedas para transportarlas de forma cómoda y segura, y pueden recargarse en cualquier enchufe doméstico. Biplaza y 100% eléctrico, el Silence S04 está diseñado para facilitar la movilidad y el aparcamiento urbanos, y a la vez optimizar su espa-cio interior con las dos plazas escalonadas y un maletero amplio, de 247 litros. La primera versión, L7e, monta dos baterías (14 kW de potencia), con una autonomía homologada de 149 kilómetros.