“LA LÍNEA 6 ES UN EJEMPLO DE TRANSFORMACIÓN URBANA Y DE IMPACTO SOCIAL” Seguir leyendo Seguir leyendo Seguir leyendo Finaliza la excavación del tramo norte en la Línea 6 del Metro de São Paulo EL PAPEL DE LA CULTURA PARA REIMAGINAR EL FUTURO José Manuel Entrecanales y el gobernador de São Paulo, Tarcisio de Freitas. Finaliza la excavación del tramo norte en la Línea 6 del Metro de São Paulo “LA LÍNEA 6 ES UN EJEMPLO DE TRANSFORMACIÓN URBANA Y DE IMPACTO SOCIAL” Para el presidente y CEO de ACCIONA, José Manuel Entrecanales, la Línea 6 del Metro de São Paulo “es un ejemplo de transformación urbana y de impacto social” que ayudará a vertebrar la ciudad, dará servicio a más de 600.000 personas cada día y reducirá a solo 23 minutos un trayecto que actualmente requiere casi una hora y media en autobús. Entrecanales hizo estas declaraciones en el acto que celebraba la llegada de la tuneladora Norte (TBM) a la estación de Brasilândia. Este hito completa más del 60% de avance en una de las mayores obras acometidas por la compañía en toda su historia. Acompañado por el gobernador de São Paulo, Tarcisio de Freitas, entre otras personalidades, el presidente destacó que el proyecto ya ha contribuido a impartir 135.000 horas de formación profesional técnica certificada a las comunidades locales. Con más de 900 mujeres contratadas, impulsa el papel del talento femenino en el sector de las infraestructuras. Ha creado 110 puestos de trabajo en la comunidad local a partir de iniciativas de movilidad eléctrica. Y ha apoyado el sistema de innovación con la aceleración de 12 startups. Es el mayor proyecto de construcción en curso en América Latina y cuenta con una inversión comprometida de €1.968 millones. La línea conectará Brasilândia, al norte de São Paulo, con la estación de São Joaquim, en el centro de la ciudad. EL PAPEL DE LA CULTURA PARA REIMAGINAR EL FUTURO ACCIONA Living & Culture celebra NEXT IN Summit 2025 en Madrid, la segunda edición de un foro internacional que analiza el papel fundamental de la cultura en la configuración del futuro. Para ello, acoge a referentes del sector de la innovación, el diseño y la gestión de espacios culturales como: David Chipperfield, fundador y director de David Chipperfield Architects; Glenn D. Lowry, director del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA); Miguel Falomir, director del Museo Nacional del Prado; o Elizabeth Diller, socia del estudio de arquitectura Diller Scofidio + Renfro. El foro abordará el rol de las instituciones culturales y los artistas en la promoción de un futuro sostenible; las experiencias inmersivas en la relación entre cultura y entretenimiento; o el concepto de los museos híbridos. Canadá CONCLUYE LA INSTALACIÓN DE TURBINAS EN EL PARQUE EÓLICO FORTY MILE Situado en Bow Island, es uno de los diez parques eólicos más grandes de Canadá y la mayor instalación de este tipo construida por ACCIONA Energía en Norteamérica. Despliega 49 aerogeneradores Nordex de 5.7MW (280MW en total), 108 metros de altura y capacidad para abas-tecer a más de 85.000 hogares. Al completar el montaje de todas las turbinas, la compañía marca un hito decisivo en el avance del proyec-to. Asimismo, ya ha conectado a la red 14 turbinas (80MW operati-vos) que suministran electricidad limpia a la provincia de Alberta. Un equipo de más de 250 profesionales ha trabajado contrarreloj en dos turnos y bajo condiciones climáticas extremas, con temperaturas de hasta -29˚C, para finalizar la instalación. SERVICIO DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE BASURAS EN SAN CUGAT DEL VALLÉS La Unión Temporal de Empresas (UTE) ACCIONA-Valoriza es la adjudicataria del contrato, de diez años de duración y por un importe de €128,9 millones. Prestará al municipio (uno de los más importantes del área metropolitana de Barcelona) servicios de recogida de residuos tanto domiciliarios como comerciales, recogida de residuos de aceite de origen doméstico y limpieza viaria de todo el término municipal con barridos manuales, mecánicos y baldeos. La UTE aplicará técnicas avanzadas como contenedores con cierres, servicios de quita y pon de contenedores en el centro, además de un recolector y una barredora propulsados por hidrógeno. ADQUISICIÓN DE UN NEGOCIO DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN PERÚ La operación, firmada con la compañía Darby International Capital por una inversión total de €220 millones, posiciona a ACCIONA como uno de los principales operadores del sector no solo en Perú, sino en toda América Latina, al incorporar una cartera de más de 1.200 kilómetros de tendido de alta tensión (500Kv y 220Kv) y 30 subestaciones. Entre otros proyectos, incluye la adquisición y concesión a 30 años de la línea Machupichu-Quencoro-Onocora-Tintaya, una vez obtenidas las necesarias aprobaciones. El acuerdo establece la incorporación de los equipos de ingeniería, compras, construcción y operación y mantenimiento.