viejas turbinas por modelos modernos mucho más potentes y eficien- tes que permiten producir la misma energía con menos unidades. Un ejemplo: el parque de El Cabrito (Cádiz), repotenciado por ACCIONA Energía, solo necesita 12 aerogeneradores para alcanzar sus 30MW de potencia total, en lugar de los 90 originales. “Al repotenciar, podemos multiplicar la capacidad entre 1,5 y tres veces, y la produc- ción eléctrica hasta cinco veces”, explica Rafael Mateo, CEO de la com- pañía. el valor de lo antiguo y lo nuevo Su ventaja más evidente es existencial: “La continuidad misma de su operación y servicio. Además, ocupan emplazamientos muy favorables, porque fueron los primeros parques en instalarse [en crestas de sie- rras cercanas a la costa, por ejemplo]. Las poblaciones alrededor están acostumbradas a su presencia, se benefician de ella y por tanto su aceptación social es alta”, apunta Marta Fernández Bordons, directora de Desarrollo de Negocio para España de la compañía. “Supone una solución estratégica que aprovecha las ventajas de las nuevas tecnolo- gías, con menores costes operativos y mejor rendimiento energético”. Las nuevas turbinas captan más viento al alcanzar mayor altu- ra. Facilitan el análisis de datos y, con él, la eficiencia de la gestión. EL CABRITO, DOS VECES PIONERO repotenciar puede colaborar de forma rápida y eficiente con objetivos como la soberanía energética Energía limpia ACCIONA Energía fue pionera en la instalación y operación de parques eólicos en España. Y volvía a serlo al repotenciar en 2019 el parque de El Cabrito (Cádiz), inaugurado 24 años atrás. La operación mejora de forma significativa el entorno: menor ocupación de terreno, mayor distancia entre aerogeneradores, mayor facilidad para el paso de la avifauna, menor impacto acústico y visual. Además de desmontar los 90 aerogeneradores originales, se eliminaron todas las cimentaciones, plataformas y viales no necesarios, con la retirada y gestión de los materiales inservibles y la restitución topográfica del terreno.