Perú despunta con su 2,3% de crecimiento en el periodo 2014-2023, por encima del 0,8% de media en América Latina y el Caribe. De acuerdo con el Banco Mundial, su PIB per cápita escaló de $2.126 a $7.790 entre 2003 y 2023. La previsión en 2025 es crecer un 2,8% y para 2026, un 2,6%. El año que viene, espera ingresar en el club de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo) tras aplicar 230 instrumentos legales con reformas tributarias, políticas macroeconómicas y de creci- miento sostenible. La población con educación secundaria ronda el 46,4 %, según el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan). El porcentaje de afiliados a un seguro de salud se estiró hasta el 81,3 % en 2021. Una imagen más panorámica, la del índice de desa- rrollo humano de Naciones Unidas, muestra un avance del 26,8% entre 1990 y 2019.