más PERSONAL que fomentan la libre circulación de capitales, que atraen inversiones internacionales y privadas. Facilita el financiamiento, su banco central mantiene bastante bajo control el tipo de cambio y la inflación. Esa política económica estable ha permitido crecer en algunos periodos incluso a doble dígito. Perú tiene recursos humanos y naturales poten- tes. En minería, por ejemplo, podríamos replicar el modelo de éxito que hemos logrado en Chile, junto con otros sectores pujantes como la pesca o la agroindustria. Y lo más importante, no vemos motivos para pensar que no siga avanzando por ese camino. ¿Crecer equivale a construir? Puede parecer una contradicción, pero, a pesar de su progreso, Perú acusa un déficit muy grande en infraestructuras básicas. Precisamente en las que somos especialistas: transporte y comunicaciones, agua y salud, energías renovables y el sistema de distribución necesario para desarrollar buena parte del territorio. Perú ha sido inteligente, y pio- nero, al atraer inversión para impulsar los contratos de colaboración público-privada. Es el modelo más adecuado para su salto de escala en infraestructuras, que además casa muy bien con nuestra estrategia de gestionarlas en contratos de concesiones. ¿Tiende a ser un mercado cada vez más estratégico para la compañía, y viceversa? Perú necesita las infraestructuras que ACCIONA diseña, construye y opera. En este sentido, la sintonía entre su necesidad y nuestra solu- ción es plena. Gracias a nuestra larga trayectoria en el país, 51 años, la Entrevista Más PERSONAL Si no hubiera elegido su profesión, hoy sería… Probablemente economista. Al terminar la carrera no me dediqué a la ingeniería pura sino al desarrollo de negocio, que me apasiona y tiene mucho de financiero. Una referencia en el mundo de la ingeniería… o la economía... Nikola Tesla, el personaje y su vida, la actitud altruista con todas sus invenciones, la rivalidad con Edison, su sentido humanista de la ingeniería. La infraestructura que necesita Perú y firmaría ahora mismo... Viniendo del mundo del agua, una megadesaladora sostenible, alimen-tada 100% con renovables, para abastecer a Lima. Además es un pro-yecto en la agenda pública. Un libro que transmite un valor importante… El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl, psiquiatra y neurólogo austríaco. Trata de la base psicológica y filosófica que le ayudó a sobre-vivir en un campo de concentración nazi. El trasunto es que a menudo no puedes controlar lo que te sucede, pero sí cómo reaccionas ante esos eventos. Y una afición sin la que no se entiende… El baloncesto. Si he dicho economista en lugar de baloncestista es por-que no tenía el nivel para hacer una profesión de ese deporte. Pero siempre jugué, desde pequeño, y sigo jugando todavía, a pesar de los achaques.