contribuir a mejorar las condiciones de vida. Además, aplicamos un sis- tema de gestión del impacto social que se integra en el diseño y la ope- ración de las infraestructuras para responder a las necesidades reales de las comunidades, desde empleo y formación a la conservación de playas, cualquier iniciativa de desarrollo que necesiten las personas. Hablando de personas, ¿cómo influye la gestión del talento en la adapta- ción al mercado? El talento es muy importante para cualquier empresa, pero en una de ingeniería con propósito social es determinante, porque requiere una cualificación y un nivel de especialización óptimos. Y unos valores humanos que coinciden con los de ACCIONA. En nuestro caso, for- mamos equipos multidisciplinares y multiculturales, que combinan la dimensión global de la compañía con el arraigo y el conocimiento local del personal peruano. De hecho, somos tan peruanos como españoles e internacionales, diría que mucho más tras la adquisición del especia- lista en líneas de transmisión Darby International Capital. Entonces, ¿ACCIONA está creando empleo? Así es, tanto en el ámbito de las concesiones como en ejecución indus- trial. Es empleo técnico y también de profesionales medioambienta- les. Creo que esta ampliación de la plantilla ayuda a que se nos perciba social y empresarialmente como una compañía cada vez más local. Y cada vez más comprometida con el desarrollo económico y humano del país. la historia Continúa “Tras 51 años de presencia, creo que conocemos en pro- fundidad la sociedad y el mercado peruanos. Entregamos infraestructuras vitales como grandes depuradoras y desaladoras, hemos construido equipamientos sociales como centros hospitalarios, y es uno de los países donde firmamos más contratos de prestación de servicios. Este modelo de consolidación nos ha llevado a una eclosión de contratos estratégicos en los últimos dos años, como el mantenimiento de redes hídricas y gestión comercial para Sedapal [Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima], la compra de Darby International Capital, que nos aporta capacidad industrial en líneas de transmisión eléc- trica, o la concesión a 30 años del Anillo Vial Periférico de Lima. Este tipo de contratos de tan largo plazo nos garan- tiza la estabilidad y el crecimiento sostenible en Perú”.