culturas del mundo, uníos Cultura Coherencia con su misión: conservar el conocimiento para legárselo a las siguientes generaciones. La sostenibilidad “al igual que el arte, nos conmueve e interpela a construir un legado: un futuro en que el progre- so, la equidad social y la conservación del planeta coexistan de manera armoniosa”, explica Clotilde Entrecanales, directora global de Cultura de ACCIONA Living & Culture. Para Alfons Martinell, director del Grupo de Trabajo sobre Cultura y Desarrollo Sostenible de Red Española para el Desarrollo Sostenible (Reds), “el compromiso con las nuevas genera- ciones, como un elemento clave de la sostenibilidad, se convierte en un imperativo moral para cualquier organización y sus profesionales”. Como apunta Entrecanales, el diálogo de los museos con las gene- raciones precedentes equivale a la conversación con las generaciones futuras que propone el desarrollo sostenible. Si cuidar el pasado per- mite entender el presente es para construir el futuro. Así, los museos del libro educan de la forma más gráfica posible: el ejemplo. A modo de laboratorios vivos, sus instalaciones demuestran que es posible armonizar actividad humana y respeto medioambien- tal. Incorporar energías renovables, gestionar responsablemente los QUE LOS MUSEOS VIVAN EN EDIFICIOS SOSTENIBLES ES CUESTIÓN DE COHERENCIA. culturas del mundo, uníos Publicado por ACCIONA Living & Culture, El libro clave de los Museos (The Ultimate Museum Book) se presentó en el foro global NEXT IN 2025 (Campus ACCIONA, Madrid) ante algunos de los representantes de museos, artistas y arquitectos más prestigiosos del mundo. Es una guía práctica para centros museísticos que deseen integrar la sostenibilidad en su día a día. Además, estimula la reflexión y la acción entre los profesionales del sector sobre su papel en el desarrollo sostenible. Se basa en la investigación de más de 150 instituciones internacionales, con la selección de 33 destacadas por su impacto positivo tanto social como medioambiental. Entre otros, sus páginas abordan: El Museo del Prado, Madrid, por su exposición táctil Hoy toca El Prado, o el Tate Modern de Londres. Net Zero, en el Centro Rey Abdul Aziz para la Cultura Mundial (Ithra) en Arabia Saudí. El Gran Museo Egipcio, que fusiona innovación y patrimonio. El Pabellón de Sostenibilidad de la Expo City de Dubái 2020, un icono de la arquitectura ecológica. La exposición Frida Khalo: life and work, experiencia inmersiva itinerante creada con un impacto ambiental mínimo desde su inicio. O el diseño de iluminación eficiente para el Museo Cueva Pintada en Gran Canaria. Además trata otros museos más pequeños y especializados, como el del Diseño de Gante (Bélgica), el Ningbo (China), el Odunpazari Modern de Eskisehir (Turquía), el de la Prehistoria de Jeongok (Corea del Sur), o The Climate House, integrado en el Museo de Historia Natural de Oslo (Noruega).