más PERSONAL ¿Oportunidades que aprovecha la compañía? Somos una especialidad pequeña en la cartera de un constructor gene- ralista como ACCIONA, pero sí, en los últimos dos o tres años estamos aprovechando la demanda de infraestructuras marítimas. En cantidad y en diversidad, porque, además de puertos, construimos o licitamos obras muy diferentes en función y escala, como túneles sumergidos, emisarios, pilas de grandes puentes, estructuras hídricas en centrales eléctricas y desaladoras, o bases para aerogeneradores offshore . También exploramos oportunidades en islas energéticas o en fabricación de cajones para usos singulares como la acuicultura. Por poner solo un par de ejemplos de gran- des contratos, intervenimos en el puerto de Ravenna y construimos el de Scapa Flow, en las Islas Orcadas [Escocia]. Los dos muestran esa adaptación a la geopolítica cambiante, Italia para redirigir su estrategia gasística tras el conflicto de Ucrania, y Reino Unido, su inversión en energías renovables. No será lo mismo adaptarse en tierra que en el agua… Aunque parezca obvio, nuestra singularidad es trabajar literalmente contra oleajes y corrientes, con equipos especializados y planifica- ción para lidiar con un entorno que no se puede controlar, solo pre- ver. Creamos estructuras potentes y diseños innovadores capaces de soportar mayores cargas y maniobras más complejas de buques que aumentan constantemente de tamaño. Los primeros portacontenedo- res transportaban 4.000 TEU [unidad estándar] como mucho, actual- mente los mayores buques cargan hasta 24.000 y, cuando terminemos la ampliación del Puerto de Valencia, dentro de cuatro años, muy pro- bablemente esas dimensiones ya se habrán quedado pequeñas. Entrevista Más PERSONAL Qué obra portuaria firmaría ahora mismo… Volvería a firmar la ampliación del Puerto de Valencia. En España, la mayor obra marítima de los últimos 15 años, y posiblemente de los próxi-mos 15. En otra escala, repetiría mi primera obra, la ampliación del Puerto de La Estaca, en la isla de El Hierro. Es el proyecto donde más he sido consciente de cómo las infraestructuras mejoran la vida de las personas. Las cualidades humanas que más aprecia... La escucha, la perseverancia, el entusiasmo, la empatía y, por desconta-do, el esfuerzo. Estas cualidades son imprescindibles en nuestro día a día. Una afición sin la que no se entiende a sí misma... Soy un poco hombre del Renacimiento, interesada en todo, aunque especialista en nada. Necesito mi dosis de estímulos culturales y mi dosis de actividad física. Así que libros, cine, yoga, montañas, música... ¡No conozco el aburrimiento! Como lectora empedernida, un libro… Imposible elegir uno. En mi lista de favoritos siempre están Kundera, Faulkner, Vargas Llosa, Borges o Kafka. De los actuales, soy muy fan de Knausgaard y Houellebecq, aunque descanso con Stephen King, al que leo desde los 13 años. Una pregunta que se haría en este cuestionario… ¿Nuestro oficio sigue teniendo sentido en este momento? Definitivamente, en este momento y todos los días.