tendencias y normativas. “Aportamos excelencia técnica, de conoci- miento e innovación, de estructuración de proyectos a gran escala y cada vez más complejos, gracias a la colaboración de las diferentes áreas de ACCIONA”, completa el directivo. integral, local, global “Desde el estudio y la licitación, definimos grupos de trabajo conjuntos de Concesiones y Construcción para precisar el diseño más apropiado desde todos los puntos de vista: social, ambiental, técnico, financiero y económico”. Esta visión integral también se concreta en el modelo self-performing : asumir todos los procesos posibles para minimizar la dependencia de proveedores, con los consecuentes beneficios en pla- zos, costes, calidad y, por tanto, competitividad. Esa autoorganización local se fortalece con la organización mundial para asumir proyectos que demandan enormes inversiones y tensio- nan toda la cadena de suministro. “ACCIONA puede gestionar una gran comunidad internacional de proveedores gracias a su red global de compras”. Esta flexibilidad sobre el terreno y a la vez planetaria tam- bién le facilita adaptarse a regulaciones muy diferentes, que a menudo lastran los procesos de licitación y ponen barreras de entrada. Retos técnicos, operativos, financieros, regulatorios. De planifi- cación, organización y coordinación. De gestión social y ambiental… Todo esto exige un equipo humano capaz de asumir cada especialidad. “Las carencias de personal sobre el terreno —continúa Jorge García— ponen a prueba la ejecución de proyectos con un enorme volumen de inversión. Ante este desafío, ACCIONA prioriza la atracción de talento en toda la cadena de valor como una cualidad diferencial. Y cuando no lo encuentra, lo crea en centros de formación que fomentan el empleo en las comunidades locales. Otra prueba de que las líneas de transmi- sión transportan desarrollo en forma de energía. Energía limpia