¿QUÉ ES UNA GÓNDOLA? La góndola, barquilla o nacelle es el compartimento situado detrás de las palas eólicas donde se transforma la energía cinética en electricidad. Es como un pequeño departamento urbano: pueden medir unos 15 metros de largo, 10 de ancho y 3 de altura. El peso varía en función de sus componentes y llega a superar las 300 toneladas. ACCIONA Energía despliega 6.712 en 235 parques eólicos de 15 países. Seis de ellos son parques experimentales para probar nuevos modelos de aerogeneradores. El Grupo también es uno de los mayores fabricantes globales desde la incorporación de Nordex. Toda la operativa de sus instalaciones se gestiona desde el CECOER (Centro de Control de Energías Renovables). TRANSFORMACiÓN DE LA ENERGÍA Cómo funciona TRANSFORMACiÓN DE LA ENERGÍA El conjunto de la góndola y el rotor gira sobre sí mismo para orientarse mediante motores eléctricos. Emplea una tecnología muy sofisticada pero su función no es inédita, ya que algunos molinos tenían capacidad de orientación ya en el siglo XVIII. Cuando la velocidad del viento corresponde a los parámetros de rentabilidad y seguridad, la caja de engranajes multiplica el giro del eje hasta a 1.200 revoluciones por minuto. De ahí que este elemento sea crítico: requiere una vigilancia y lubricación constantes. Esa energía cinética acelerada se transforma en energía eléctrica mediante el generador de alta capacidad o escala industrial, conectado a la multiplicadora mediante un acoplamiento cardan. La electricidad baja por unos cables de potencia y, vía transformador, a las conexiones con la red eléctrica. Parte de ella también puede almacenarse en baterías.