el nobel de los puentes Hace unas semanas, el 8 de noviembre, Daniel Muñoz —direc-tor de la Unidad de Puentes y Carreteras del negocio de Cons-trucción que ejecutó la obra con medios propios, dada su dificul-tad y la necesidad de resistir actividad sísmica, tifones y huraca-nes— recoge en Zurich el premio de la Asociación Internacional de Puentes e Ingeniería Estructural 2023 (IABSE) a la Innovación en la Construcción, el equivalente al Nobel en este tipo de infraes-tructuras. La obra también fue finalista en otra categoría de la misma edición, la primera vez que sucede, y ha logrado otros dos premios de referencia a la calidad del proyecto (de la Federación Internacional de Ingenieros Consultores) y a la excelencia en la construcción con hormigón. Un hito, y sin embargo el de IABSE es solo el último de los 23 galardones recibidos durante 2023 —al cierre de esta edición—, uno de los años más generosos en este aspecto. También son el efecto de una larga serie de causas: “El camino hasta recoger estos frutos no es sencillo ni corto, necesita una apuesta decidida y dedicada a lo largo de los años, junto con una combinación sólida de valores, estrategias, capacidades distintivas y gestión del mejor conocimiento”, explica la división de Infraestructuras. saber coordinado Este modelo de gestión es una infraestructura (humana) en sí mis-ma, previa a las demás, “que engrana los centros tecnológicos de Construcción y Agua de ACCIONA, así como los partners externos cada vez más necesarios frente a cambios constantes que exigen adaptación. También los conocimientos técnicos y la experiencia de nuestros profesionales, junto con las iniciativas para desarrollar este talento interno como los North American Awards o nuestros programas de Projects y Technical Leaders, que promueven solu-ciones técnicas disruptivas en diferentes especialidades. Además, estos colectivos se convierten en embajadores de las iniciativas de innovación, transformación digital y sostenibilidad dentro de la compañía”. “Esta forma de aprovechar lo mejor que tenemos, el talento, sumada a las constantes inversiones en tecnología y en innova-ciones en energía limpia, infraestructuras sostenibles o movili-dad eléctrica, además de la obsesión por la excelencia en servicios y proyectos, están detrás de esta abundante cosecha”, añade la división. El enfoque internacional en proyectos de gran escala también es determinante para el reconocimiento. Pero no solo en infraes-tructuras. La responsabilidad social, las prácticas éticas, la gestión ambiental, la cultura inclusiva o la gestión de los recursos huma-nos también han recibido trofeos. Aún así, en Infraestructuras recuerdan que “el mayor de todos es la satisfacción de nuestros clientes y el impacto positivo en la sociedad”. Obras de la Línea 6 en el metro de São Paulo. Presa de Rookwood (Australia).