ENTREVISTA social como ambientales, técni-cas y económicas. Este conoci-miento nos permite imaginar las infraestructuras del futuro, pero también nos exige a los ingenie-ros una formación técnica conti-nua. Es esencial que dediquemos parte de nuestro tiempo a adquirir nuevos conocimientos en univer-sidades, centros de investigación, en nuestra propia empresa y en la sociedad. ¿Por qué cuanto más avanzan esas tecnologías, más se reivindica el fac-tor humano? En el día a día soportamos una enorme exigencia de inmediatez, avalanchas constantes de infor-mación, cambios en el mercado, en las tecnologías… Precisamente por eso no podemos olvidarnos de aprender, de reflexionar sobre los problemas y revisar de forma crítica las soluciones, de reevaluar las circunstancias. El conocimien-to es vital para saber interpretar los datos, tomar buenas decisiones y adquirir las habilidades necesa-rias para responder a los proble-mas de la sociedad, no solo de las empresas. Muchos profesionales tienden a ser generalistas, por eso más personal Una mujer de referencia en conocimiento… Marie Curie. Si no fuese ingeniera, se dedicaría a… La música. Soy pianista y cuando comencé a estudiar Caminos me costó mucho dejarlo. La infraestructura más necesaria… Cualquiera que asegure un bien tan básico como el agua. Una obra que le resulta entrañable… Puente Cebú, por el premio que ha ganado, y por participar en su construcción desde el minuto uno. Un libro que recomienda a un estudiante… La epopeya de las grandes construcciones: de la Torre de Babel a Brasilia, de René Poirier.